La invasión ya casi ha acabado; empezó hace unos años cuando de forma tímida algunas pequeñas tiendas de barrio fueron abriendo para ofrecernos pequeñas y golosas delicias de pastelería americana. Ahora gracias a la Guerra de Cupcakes, Buddy Badastro el rey de las tartas o las decoraciones naif de Alma Obregón, pocos quedan ya que no sepan qué es el fondant, cómo se hace un Popcake o las mil formas que existen para hacer una galleta que parezca el monstruo de las galletas. A mi personalmente hay dos recetas de repostería americana que me tienen el corazón robado, el Pecan Pie i el Carrot Cake. Hoy os prepararemos un pastel de zanahoria en el que en vez de utilizar zanahoria usaremos calabaza para conseguir un sabor más dulzón.
Ingredientes
Bizcocho
100 gr Nueces
340 gr Calabaza pelada
260 gr Harina
1 cucharita del café de Bicarbonato
1 cc Levadura química
180 gr Azúcar
1 cc Sal
2 cc Canela molida
4 ud Huevos
240 ml Aceite girasol
1 ud Vaina de vainilla
Coberutra
3 ud Hoja gelatina
50 ml Leche
230 gr Azúcar glas
60 gr Mantequilla
230 gr Philadelfia
1 ud Vainilla
Elaboración
-Precalentaremos el horno a 180ºC.
-Tostaremos las nueces troceadas en el horno.
-Cortaremos la calabaza a dados de medio de centímetro por lado.
-Mezclaremos el azúcar con los huevos y montaremos.
-Cuando hayamos triplicado su volumen agregaremos el aceite.
-Una vez la mezcla sea uniforme tamizaremos y agregaremos la harina, la sal, el bicarbonato, la levadura y la vaina de vainilla raspada, en forma de nieve. Mezclaremos hasta conseguir una masa homogénea.
-Enharinaremos la calabaza y las nueces para que no se hundan una vez en el molde y mezclaremos con la masa.
-Encamisaremos un molde de 23-26 centímetros de diámetro. Verteremos la mezcla y coceremos en el horno 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. Dejaremos enfriar.
-Hidrataremos las hojas de gelatina de agua fría.
-Haremos hervir la leche, le agregaremos el Philadelfia, el azúcar glas y la vaina de vainilla raspada. Mezclaremos y agregaremos la gelatina. Reservaremos en frío.
-Untaremos la crema de queso en la parte superior del bizcocho.
Servicio
Cortaremos un trozo de pastel y lo acompañaremos de una bola de helado de canela y café y un poco de sirope de arce.
Vaya buena pinta tiene este pastel!! no sabia de la buena mezcla entre la canela y el café pero sin duda lo probaré, lo que ya he probado es la ruta de la canela es un concurso en starbucks que te regalan un café http://on.fb.me/1k06hVG