Axel, el chef en casa

Mejor en Casa es un servicio de cocinero a domicilio

Axel, el chef en casa
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
    • Recetas
    • Prensa
    • Varios
  • Nuestros platos
  • Opiniones
  • Contáctanos

Barcelona-Toscana-Barcelona, reflexiones de un viaje gastronómico

Barcelona-Toscana-Barcelona, reflexiones de un viaje gastronómico

Posted on
27 octubre, 2014
by Axel

El pasado mes de agosto, como la mayoría de vosotros, estuve de vacaciones. Este año con Ana nos animamos a coger el coche para ir desde Barcelona hasta la Toscana. Como siempre no tengo claro si viajo para ver piedras o para comer de forma diferente a la habitual, o un poco de ambas. El viaje me ha dejado con algunas ideas que me gustaría compartir con vosotros.

Lo primero y más importante es que en Italia se come estupendamente. Al contrario de lo que pasa en Barcelona daba igual que fuéramos a un sitio turístico, a la trattoria del pueblo o a un restaurante de diseño. Y después de meditarlo mucho creo que el principal motivo para esto es el respeto. El respeto por el producto en su forma más pura. Para poneros un ejemplo, nuestro aperitivo clásico era una bruschetta, una tostada con tomate natural a dados y aceite de oliva en su forma más simple, con estos elementos sólo hay una forma de conseguir la excelencia y es un buen producto. No sirven panes precocidos, aceites que no sean extravirgenes de primera prensada o tomates sin sabor. Mientras tanto en centenares de restaurantes de Barcelona si pedimos pan con tomate nos traen pan mediocre con tomate rallado sin sabor y aceite de oliva suave. ¿Alguien me puede decir que significa eso? Yo creo que podemos hacerlo mejor.

Porchetta, Volterra, feria medieval, Toscana, Italia, Mejor en Casa

Otra de las cosas que más me ha turbado es que da igual donde vayas, todos los restaurante ofrecen lo mismo y llevan años haciéndolo. No hablo de las modas gastronómicas que hacen que todos los restaurantes de BCN tengan cochinillo, secreto o como ahora lo que mola sean las tapas o las hamburguesas cada tres pasos haya un local que las ofrezca. Me refiero a que todo el mundo tiene la misma estructura en la carta, antipasti, pasta, carne y pizza, y que los platos son pastados de un sitio a otro. Antipasti los mismos, en la pasta podía variar la forma pero las salsa o acompañamientos los mismos, si no vi siete rissotos de albahaca y pecorino no vi ninguno. No digo que las Osterias y Trattorias empiecen a hacer espumas, esferas y aires pero seguro que dentro de su acercamiento tradicional podría haber algo un poco diferente. Algo parecido a lo que ocurrió en Japón donde hay bares de sushi que especifican que no hacen California Rolls porque eso no es sushi.

Y por último, el Tiempo. Yo soy de los que cuando como en un restaurante no suelo tener prisa, y a menos que sea algo clamoroso no digo nada por esperar entre un plato y otro. Pero cuando la espera ocurre cada vez que me siento a la mesa, me hace pensar que es algo cultural. La espera entre platos o incluso antes del primer plato en Italia llega a ser de media hora. Estoy completamente a favor de empezar las cocciones de rissottos y pasta desde cero, pero no entiendo que una comida se alargue hasta la hora y media o dos horas por esperar sin estar comiendo entre platos, ¡¿que no saben qué es marchar un plato?! Así que cuando viajéis por la Toscana, no puedo hablar de otras zonas, tomároslo con calma.

Café shakeratto, cannolo, Italia, Plaza Duomo, Florencia, Mejor en Casa

Y una de regalo, los embutidos. Una de las cosas en las que creo que Italia está a años luz de España es en el embutido. En España parece que el jamón es el único embutido que tiene cabida en la restauración, mientras que en la Toscana la mayoría de las osterías tienen un mostrador tipo charcuteria relleno de salamis, jamones, copas, mortadelas o bresaolas y en todos los restaurantes ofrecen selección de estos. El respeto por estos embutidos es tal que es fácil encontrar pequeños establecimientos de paninis donde comprar bocadillos de embutidos artesanales a un precio irrisorio.

Panini, Luca, Italia, Toscana, Mejor en Casa

Como siempre hay cosas que me traería de Italia, como el respeto y la sencillez a la hora de elaborar comida y algunas que intentaría llegar a un punto intermedio entre nuestras costumbres y las suyas, como esperar algo más, que en España hay veces que antes de levantarte el plato ya te están trayendo el siguiente.

Varios tags: gastronomía / Italia / Toscana / vacaciones

Entradas relacionadas

next previous

Rigatoni con almejas, perejil y parma de los pobres

Ramen de secreto ibérico, ceps, pak choi y caldo negro

Gambas en gabardina de kikos y salsa barbacoa

Raviolis de queso de cabra con confit de pato, calabaza y miel

Los estrellados de la Guía Michelín

Ensalada de orecchiette con salmón curado y remolacha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscador

Últimas entradas

Osso Bucco a la milanese

febrero 27, 2019

Torrija salada de sopa de cebolla

enero 29, 2019

Sandwich de pollo estilo Satay

octubre 1, 2018

Donburi de cerdo con manzana y cerveza negra

agosto 29, 2018

Categorías

Temas

albóndigas aperitivo Arroz bacalao Bocatería calabaza carne ceps chef a domicilio chef en casa Chef personal chocolate cocina fusión cocina ligera cocinero a domicilio cocinero en casa El Bulli ensalada entrante espinaca Ferran Adrià foie fusion gamba gastronomía japon marisco Mejor en Casa opinión panceta Pasta patata pescado plato principal Pollo Postre queso receta Recetas Restaurante restaurantes setas Sopa sándwich ternera

Archivo

  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • noviembre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • enero 2017 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (4)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (3)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (2)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (1)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (2)
  • febrero 2013 (3)
  • enero 2013 (3)
  • diciembre 2012 (2)
  • noviembre 2012 (6)
  • octubre 2012 (8)
  • septiembre 2012 (1)
  • agosto 2012 (5)
  • julio 2012 (3)
  • junio 2012 (3)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (3)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (6)
  • noviembre 2011 (6)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (4)
  • agosto 2011 (5)
  • julio 2011 (6)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (6)
  • abril 2011 (8)
  • marzo 2011 (9)
  • febrero 2011 (8)
  • enero 2011 (11)
© 2013 Mejor en Casa. All rights reserved
Política de privacidad
En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Axel González Manzano estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.