En Catalunya una de las tradiciones de Semana Santa es la entrega que hacen los padrinos a sus ahijados de la “mona”. Actualmente suele ser una figura de chocolate de las series de dibujos actuales o huevos de chocolate. Vamos que por estas fechas las pastelerías se llenan de Patrullas Caninas, Pocoyos y escudos del Barça. Pero años atrás la mona era un bizcocho cubierto de yema quemada. El ańo pasado por lunes de Pascua trabajamos y el cliente nos pidió que de postre preparásemos una mona tradicional así que aproveche, le saque una foto y hoy os traigo la receta.
Ingredientes
Bizcocho
100 gr Harina
3 ud Huevo
100 gr Azúcar
10 gr levadura química
Harina
Mantequilla
Yema quemada
150 gr Huevo
150 gr Azúcar
15 gr Harina de Maíz
30 gr Agua
Otros
Almíbar 1:1
1 bote Mermelada Fresa
Granillo de almendra
Azúcar
Huevos de chocolate
Elaboración
Bizcocho
-En un bol pondremos los huevos y el azúcar, batiremos hasta que tripliquen su volumen.
-Agregaremos poco a poco la harina y la levadura tamizadas, mezclaremos hasta tener una masa homogénea.
-Encamisaremos el molde con mantequilla y harina, verteremos la masa y hornearemos a 180ºC durante 30 minutos (recordar que antes de meter la masa debéis precalentar el horno unos diez minutos antes a esa temperatura).
-Nos aseguraremos que el centro esté cocido pinchándolo con un palillo de madera. Estará cocido cuando al retirarlo salga completamente limpio.
-Dejaremos enfriar dándole la vuelta al molde sobre una rejilla.
Yema Quemada
-Mezclar los secos (harina, azúcar y maicena).
-Mezclar pero sin batir, para no añadir aire, los huevos con el agua.
-Mezclar los secos con el agua y los huevos.
-Cuando la mezcla sea uniforme la pondremos en un cazo a fuego mínimo sin dejar de remover. Cuando adquiera la textura deseada retirar y enfriar.
Montaje
-Para hacer el almíbar 1:1 pondremos a fuego la misma cantidad de azúcar que de agua, podemos poner un cuarto de ron blanco y tres de agua. Cuando el azúcar se disuelva retiraremos y dejaremos enfriar.
-Con un cuchillo de sierra retiraremos la costra del bizcocho y cortaremos tres discos del mismo.
-Empaparemos ligeramente con el almíbar el disco inferior, pondremos una capa de mermelada. Repetiremos con un segundo disco de bizcocho. Pondremos el tercer disco encima y empaparemos ligeramente.
-Cubriremos el disco con la yema quemada y reservaremos en nevera.
Servicio
Con la ayuda de un soplete o una pala de quemar tostaremos la parte superior de la tarta. Pegaremos el granillo de almendra en el contorno y pondremos el huevo de chocolate en la parte superior. Y a disfrutar.
Deja un comentario